Saltar al contenido principal
Logo Mauricio Pucheta

Python

00:00:00:26

El curso de Python ofrece una formación integral en programación, enfocándose en fundamentos de código, estructuras de datos, lógica computacional y desarrollo de aplicaciones sencillas.

Competencias centrales

Durante la formación, los participantes desarrollan habilidades esenciales para desarrollar proyectos tecnológicos:

  1. Fundamentos de programación: entender variables, tipos de datos, operadores y estructuras de control.
  2. Estructuras de datos: manejo de listas, diccionarios, tuplas y conjuntos para organizar información.
  3. Funciones y modularidad: escribir funciones reutilizables y organizar código de manera eficiente.
  4. Programación orientada a objetos: diseño de clases y objetos para modelar problemas del mundo real.
  5. Desarrollo de aplicaciones simples: crear scripts y programas que resuelvan problemas específicos.

Fundamentos de programación

Aprender a programar desde cero es esencial para cualquier desarrollador:

  • Variables y tipos de datos: almacenar y manipular información de distintos tipos.
  • Condicionales y bucles: controlar el flujo del programa según condiciones y repeticiones.
  • Entrada y salida de datos: interacción básica con el usuario y manejo de información.

Estructuras de datos

Organizar y gestionar datos de manera eficiente es clave:

  • Listas y tuplas: almacenar colecciones ordenadas de elementos.
  • Diccionarios y conjuntos: asociar claves y valores, y manejar colecciones sin duplicados.
  • Manipulación de datos: añadir, eliminar, actualizar y recorrer estructuras según la necesidad.

Funciones y modularidad

El código organizado es más fácil de mantener y reutilizar:

  • Definición de funciones: encapsular lógica repetitiva en bloques independientes.
  • Parámetros y retorno: permitir que las funciones reciban información y devuelvan resultados.
  • Reutilización de código: evitar duplicación y facilitar la ampliación de programas.

Programación orientada a objetos

Modelar problemas del mundo real facilita el desarrollo:

  • Clases y objetos: crear entidades con atributos y métodos propios.
  • Herencia y polimorfismo: construir jerarquías y comportamientos compartidos.
  • Encapsulamiento: proteger y organizar los datos internos de los objetos.

Desarrollo de aplicaciones simples

Aplicar los conocimientos en proyectos prácticos consolida el aprendizaje:

  • Scripts y automatizaciones: resolver tareas repetitivas de manera programática.
  • Pequeñas aplicaciones interactivas: crear programas que reciban datos, procesen información y devuelvan resultados.
  • Buenas prácticas: mantener código legible, organizado y eficiente.

Un curso práctico y aplicado

El curso combina teoría, ejercicios prácticos y mini proyectos. Los participantes adquieren competencias concretas para desarrollar soluciones con Python, comprendiendo la lógica de programación, manejando datos y construyendo programas que puedan aplicarse a problemas reales.