Saltar al contenido principal
Logo Mauricio Pucheta

Hora de código

00:00:00:26

La Hora de Código es una iniciativa global que busca acercar a estudiantes y profesionales a los conceptos fundamentales de la Ciencia de la Computación, fomentando la alfabetización digital y el pensamiento lógico desde la práctica y la experimentación.

Competencias centrales

Durante la actividad, los participantes desarrollan competencias esenciales para comprender y aplicar los fundamentos de la programación:

  1. Pensamiento computacional: descomponer problemas complejos en pasos simples y estructurados.
  2. Algoritmos y secuencias: diseñar instrucciones claras y ordenadas para que una computadora las ejecute.
  3. Resolución de problemas: aplicar lógica y creatividad para superar desafíos y encontrar soluciones eficientes.
  4. Conceptos básicos de programación: uso de bucles, condicionales, variables y funciones.
  5. Colaboración y creatividad digital: experimentar con entornos interactivos y herramientas educativas como Minecraft.

Pensamiento computacional

El primer paso es aprender a estructurar problemas de manera lógica:

  • Descomposición: dividir problemas grandes en partes más manejables.
  • Reconocimiento de patrones: identificar similitudes y diferencias para optimizar soluciones.
  • Abstracción: centrarse en los aspectos relevantes y omitir detalles innecesarios.

Algoritmos y secuencias

Aprender a dar instrucciones precisas es clave para programar:

  • Secuencias de pasos: ordenar tareas para alcanzar un objetivo.
  • Condiciones y decisiones: usar estructuras lógicas para manejar distintas situaciones.
  • Optimización: encontrar la forma más eficiente de ejecutar un conjunto de instrucciones.

Resolución de problemas

La práctica con desafíos interactivos fortalece habilidades críticas:

  • Experimentación: probar distintas estrategias para superar obstáculos.
  • Depuración: identificar errores y corregirlos sistemáticamente.
  • Pensamiento crítico: evaluar soluciones y mejorar procesos de manera iterativa.

Conceptos básicos de programación

Se introducen los fundamentos necesarios para cualquier lenguaje de programación:

  • Variables y tipos de datos: almacenar y manipular información.
  • Bucles y repeticiones: automatizar tareas repetitivas.
  • Funciones y modularidad: organizar el código en bloques reutilizables y claros.

Colaboración y creatividad digital

El aprendizaje no es solo técnico, sino también creativo y social:

  • Entornos interactivos: explorar plataformas como Minecraft para aprender jugando.
  • Proyectos guiados: aplicar conceptos de forma práctica y divertida.
  • Trabajo colaborativo: compartir soluciones y aprender de otros participantes.